8 películas tan confusas que muchos siguen sin entender su final
Sergio Negrete
Sergio Negrete
-Redactor
Mi infancia estuvo repleta de películas de Disney en VHS. Bien podría ser un personaje de 'El diario de Bridget Jones', 'Fleabag' o 'Parks and Recreation'

Estas son películas con finales tan enredados y raros, que miles de personas han discutido por años lo que realmente significaban.

Hay películas que te hacen llorar sin poder parar, como Titanic o con La tumba de las luciérnagas, donde no hay manera de salir vivo sin acabarte una caja de pañuelos entera. Luego están las historias que te dejan en shock con un giro bien ejecutado que no veías venir, como El silencio de los inocentes o El sexto sentido, donde tu cerebro explota al darte cuenta de que todo lo que habías creído era incorrecto.

Pero también hay otro tipo de películas que no precisamente impactan por las razones indicadas. Se tratan de esas cintas que, cuando terminan, te hacen quedarte en silencio, no por la emoción, sino por la confusión al ver que no entendiste bien el desenlace, de esas que te hacen preguntarte qué rayos acabas de ver. Estas son ocho películas que confundieron a medio mundo, con finales que siguen generando debate hasta el día de hoy.

8. 'El Resplandor' (1980)

Netflix

Stanley Kubrick regaló al mundo El Resplandor, una joya del terror psicológico basada en una novela de Stephen King. La historia de Jack Torrance y el Hotel Overlook es escalofriante, pero todos se confundieron al ver la foto antigua que aparece al final. ¿En realidad Jack estuvo ahí antes? Nadie lo sabe.

'Donnie Darko' (2001)

Netflix

Donnie Darko es una película única en su tipo, con viajes en el tiempo, universos paralelos, un conejo gigante aterrador y Jake Gyllenhaal teniendo una crisis existencial. Su final es de esos que necesitas ver dos o tres veces para tratar de entender qué pasó. ¿Donnie salvó el mundo o solo fue una ilusión?

'Mulholland Drive' (2001)

Netflix

Si ha habido un director que disfrutaba de dar finales que generaban peleas, ese era David Lynch. Entre sueños, realidades, identidades fragmentadas y más, el final de Mulholland Drive no es algo fácil de entender. Lo cierto es que hay que prestar atención a todos los símbolos a lo largo de la película para lograr descifrar aunque sea un poco.

'Tenet' (2020)

Netflix

Christopher Nolan volvió a hacer de las suyas en Tenet. El cineasta ya había jugado con el tiempo en otras películas, pero aquí lo llevó a otro nivel. El resultado fueron gente caminando al revés, escenas cambiando de orden y un final que te obliga a buscar en Google qué rayos acabas de ver. Este es un movimiento clásico del británico.

'Aniquilación' (2020)

Netflix

Si de por sí esta película protagonizada por Natalie Portman ya era compleja al explorar terrenos filosóficos y científicos, con el final, Aniquilación dejó a muchos con cara de duda. La danza alienígena y su duplicación simbólica, dejó a muchos espectadores preguntándose quiénes lograron salir del domo y quiénes no.

'Birdman' (2014)

Netflix

Ganadora del Oscar, dirigida por Alejandro González Iñárritu, esta película es todo un viaje existencial. Todo va bien hasta que llegamos al final, donde no se sabe hasta la fecha si el personaje de Michael Keaton voló, murió o nada de eso pasó. Este es uno de los desenlaces tan abierto que cualquier interpretación podría ser la correcta.

'El origen' (2010)

Netflix

Christopher Nolan jugó con la mente del espectador en este thriller de sueños dentro de sueños y más sueños. Cada quien tiene su teoría favorita acerca de lo que pasa al final, pero nadie puede confirmar que su idea sea la verdadera. El origen es una de las películas que te hace sudar la cabeza.

1. 'Psicópata americano' (2000)

Netflix

La historia de Patrick Bateman, el ejecutivo con tendencias asesinas, termina con una de las preguntas más frustrantes del cine: ¿realmente mató a toda esa gente o todo fue producto de su imaginación? El final de Psicópata americano no da pistas y es tan ambiguo que la discusión sigue dos décadas después.

facebook Tweet
Te puede interesar